top of page

MARZO 2025

Marzo 01. El Trio de Galaxias de Leo (M 65, M 64 y NGC 3628) estará bien ubicado para la observación, en dirección de la constelación de Leo, hacia la parte este de la esfera celeste (ver mapa).

 

Marzo 01, 21:21. La Luna en perigeo. Distancia geocéntrica 361 955 km. Tamaño angular de la Luna: 33,0 minutos de arco.

 

Marzo 01, 23:18. Conjunción de la Luna y Venus. La Luna pasará a 6° 23' al sur de Venus, en dirección de la constelación de Piscis.

 

Marzo 03, 06:26. Conjunción de Mercurio y Neptuno. Mercurio pasará a 2° 10' al norte de Neptuno, en dirección de la constelación de Piscis.

 

Marzo 04, 13:45. Mercurio en perihelio.  Distancia heliocéntrica: 0,31 U.A.

 

Marzo 05, 13:01. Acercamiento Luna y M 45. La Luna pasará a solo 39,1 minutos de arco de la Pléyades (cúmulo abierto M 45).

 

Marzo 06, 11:32. Conjunción de la Luna y Júpiter. La Luna pasará a 5° 33' al norte de Júpiter, en dirección de la constelación de Tauro.

 

Marzo 06, 16:32. Luna en Cuarto Creciente. Distancia geocéntrica: 375 011 km. Tamaño angular de la Luna: 31,8 minutos de arco.

 

Marzo 07. Mercurio alcanza su punto más alto en su aparición vespertina, hacia la constelación de Piscis.

 

Marzo 07, 09:00. Mercurio en dicotomía. Mercurio estará en media fase, es decir la mitad del planeta aparecerá iluminada; esto en su aparición vespertina.

 

Marzo 08, 01:41. Mercurio en su mayor elongación al este. Mercurio alcanza su mayor separación del Sol, en su aparición vespertina.

 

Marzo 09, 00:27. Conjunción de la Luna y Marte. La Luna pasará a 1° 40' al norte de Marte, en dirección de la constelación de Géminis (ver mapa).

 

Marzo 09, 10:49. Conjunción de Venus y Mercurio. Venus pasará a 6° 20' al norte de Mercurio, en dirección de la constelación de Piscis.

 

Marzo 12, 10:19. Saturno en conjunción solar. Saturno pasará a 1º 54´ del Sol; en ese momento, Saturno estará en apogeo, máxima separación a la Tierra, a una distancia de 10,60 U.A.

 

Marzo 14, 06:54. Luna Llena. Distancia geocéntrica: 401 464 km. Tamaño angular de la Luna: 29,7 minutos de arco.

 

Marzo 14, 05:09 – 08:47 tiempo universal (marzo 13, 23:09 horas a marzo 14, 02:47, hora del Centro de México, observando el máximo a las 00:59 horas del 14 de marzo). Eclipse Total de Luna. Visible en la República Mexicana (ver mapa).

Marzo 14. Lluvia de meteoros γ-Normínidas. Actividad entre el 25 de febrero y al 28 de marzo, con un máximo en las primeras horas del 14 de marzo. La tasa máxima observable será de 6 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de la Norma, con coordenadas AR=15h50m, DEC=-50º00´. Será difícil de observar por la cercanía al horizonte y la presencia de la Luna llena, hacia la parte sur sureste de la esfera celeste.

 

Marzo 17, 07:35. La Luna en afelio. Distancia heliocéntrica 0,9973 U.A. y la Tierra estará a una distancia de 0,9950 U.A. del Sol.

 

Marzo 17, 16:36. Luna en apogeo. Distancia geocéntrica: 405 702 km. Tamaño angular de la Luna: 29,4 minutos de arco.

 

Marzo 19, 23:16. Neptuno en conjunción solar. Neptuno pasará a 1º 15´ del Sol; en ese momento, Neptuno estará en apogeo a una distancia de 30,89 U.A. de la Tierra.

 

Marzo 20, 09:01 (03:01 hora del Centro de México). Equinoccio de Primavera.

 

Marzo 22, 11:30. Luna en Cuarto Menguante. Distancia geocéntrica: 393 823 km. Tamaño angular de la Luna: 30,3 minutos de arco.

 

Marzo 22, 01:02. Venus en conjunción solar inferior. Venus pasará 8° 00´ del Sol y pasará de ser un objeto vespertino a ser matutino. En ese momento, Venus también estará en perigeo a 0,28 U.A. de la Tierra.

 

Marzo 24, 19:43. Mercurio en conjunción solar inferior. Mercurio pasará 3° 10´ del Sol y pasará de ser un objeto vespertino a ser matutino. En ese momento, Mercurio estará en perigeo a 0,61 U.A. de la Tierra.

 

Marzo 26. La Galaxia del Remolino (M 51) estará bien ubicado para la observación, en dirección de la constelación de los Perros de Caza, hacia la parte noreste de la esfera celeste (ver mapa).

 

Marzo 28, 12:15. Conjunción de la Luna y Saturno. La Luna pasará a 1° 50' al norte de Saturno, en dirección de la constelación de Acuario.

 

Marzo 29, 08:51 – 12:43 tiempo universal (02: 51 – 06:43, hora del Centro de México) Eclipse solar parcial. No visible en territorio nacional.

 

Marzo 29, 10:58. Luna nueva. Distancia geocéntrica 358 665 km. Tamaño angular de la Luna: 33,3 minutos de arco.

 

Marzo 30, 05:25. La Luna en perigeo. Distancia geocéntrica 358 110 km. Tamaño angular de la Luna: 33,3 minutos de arco.

                                                                                                          FUENTE  Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Eléctronica

                                                                                                          Las Horas están expresadas en tiempo Universal

SAM en su nombre lleva una gran historia, sé parte de ella

Subscribe Form

  • facebook
  • YouTube
  • Instagram

Parque Coronel Felipe Xicotencatl.
Esquina Isabel La Católica y Cadiz, Colonia Alamos, CP 03400
Alcaldia Benito Juarez
Ciudad de México

La legalidad, veracidad y calidad de la información proporcionada en este sitio y las actividades realizadas por esta organización son estrictamente responsabilidad de la Sociedad Astronómica de México A.C. 

y se deslinda completamente de grupos, asociaciones, u organizaciones 

que lleguen a utilizar su nombre o logotipo sin autorización.

Las imágenes utilizadas en este sitio son propiedad de su autor

©2020 by Sociedad Astronomica de México AC

bottom of page