top of page


Ciclo: Telescopios, Constelaciones, Astrofotografía y algo más...
Coordinación: Quim. Laura Hernández Arróyave
Conferencistas: Ing. Alejandra Pérez López & José Alfredo González Sosa
Manejo y mantenimiento de telescopios
¿Qué podemos ver en el cielo a través de un telescopio?
¿Qué podemos observar en el cielo a simple vista?



Ciclo: Acercándote al Universo
Coordinación Maestra Mónica Ortíz Álvarez
Fundación Acercándote al Universo
El diseño industrial para el espacio exterior
Lic. Nadia Lizbeth Zenteno Pérez
¿Cúal es la importancia de la nanotecnología y de la
nanomedicina en la industria espacial?
Ing. Brayan Javier Lorenzano Hernández
Momentos estelares. Historia de la medicina aeroespacial
Dra. Diana Karen Hernández Araujo
¿Cómo se comportan los fluidos en el espacio?
Ing. Rivaldo Carlos Durán Aquino
Fundación Acercándote al Universo
Mujeres Latinas en el Espacio
Ing. Aeronáutica y Manufactura Ingrid Miriam Rodríguez Juárez



Ciclo: Meteoritos, meteoros, planetas y estrellas. La gran Familia Cósmica
Coordinación Dra. María Guadalupe Cordero Tercero

Meteoritos: Historias, mitos y leyendas
Dra. Karina Elizabeth Cervantes de la Cruz
Facultad de ciencias, UNAM

Explorando los mundos de Star Wars
Dra. Patricia Lara Cruz
Mamá - Astrofísica

Citlalin Tiamina: Estudiando el cielo con los pies en la Tierra
Dra. María Guadalupe Cordero Tercero
Instituto de Geofísica, UNAM

119 AÑOS
En Marzo de 1902 un grupo de cinco personas fundan una organización para los amantes de la ciencia del cielo nocturno. Mas de un siglo después y de muchas generaciones, la sociedad sigue cumpliendo su principal propósito
"Por la Divulgación de la Astronomía"
Esperamos que se cumplan muchos mas y que las nuevas generaciones descubran la belleza de esta ciencia
y al mismo tiempo forjar grandes amistades.
bottom of page